El código ético de las Personas jurídicas 

 


 

 



Ética y moral


  1. 1.Disciplina filosòfica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. "Aristóteles fue el fundador de la ética" 


  1. 2.Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad "su ética profesional le impide confesar más cosas"



Ética en la empresa Unidad 13Adela Cortina, catedrática de Ética en la Universidad de Valencia y directora de la Fundación ETNOR

Excelente trabajo!!

Qué es un código ético: 

El código ético de una empresa es la recopilación de los valores, principios y pautas éticas y de conducta que conforman la cultura organizacional de la misma. Se halla, como la ética misma, vinculado a la moral. Por eso, la definición de código ético dice que este es el reflejo de cómo espera la dirección que se comporte la entidad y cada uno de sus integrantes.

Como lo define la organización sin ánimo de lucro Deres, dedicada a desarrollar la Responsabilidad Social Corporativa, el código de ética es “uno de los instrumentos que puede utilizar la empresa para expresar y recopilar el racimo de valores, principios y normas éticas que la organización ha hecho propios”.

Aunque lo habitual es que el documento esté estructurado en aspectos obligatorios, óptimos, deseables y prohibidos, no se trata de un documento en el que se repasen los imperativos legales, sino que las indicaciones del texto deben superar las exigencias normativas.

 

Funcions del codi  de conducta empresarial


Por tanto, las funciones que cumple el código ético de una empresa son las siguientes:

  • Identifica las metas y roles que la empresa pretende desarrollar en la sociedad.
  • Declara e informa sobre la filosofía de la compañía.
  • Establece cuáles son las conductas óptimas, las deseadas, las prohibidas, las obligatorias de forma comprensible para todos los miembros de la empresa.
  • Establece cuál es el procedimiento a seguir para la resolución de los conflictos o de los dilemas éticos que se puedan surgir en su puesta en práctica.
  • Determina cómo se va a llevar a cabo la evaluación del grado de seguimiento de su contenido y el sistema de sanciones y recompensas en función de su ejecución.
  • Sirve como mecanismo de garantía de la buena imagen y reputación de la compañía y protege al capital humano frente a posibles injusticias que puedan desencadenarse en el seno de la organización.

Un documento para la escuela



Autora: Andrea Elizabeth  Monroy                                                                                Activar Video